
¿Qué es el Chakra Raíz?
La definición de los chakras viene de la palabra sánscrita CHAKRAM que significa disco, círculo o rueda, se hace referencia a los vórtices de energía que traspasan nuestra aura y nuestro cuerpo físico.
Estos puntos energéticos están localizados en diferentes zonas de nuestro cuerpo, cada uno de ellos tiene una función y una repercusión en el buen funcionamiento de todos nuestros aspectos físico, mental, emocional y espiritual. Por lo que es de suma importancia que la energía fluya por ellos como debiera.
Existen siete chakras mayores, veintiún chakras menores y otros chakras de menor importancia.
Estos centros energéticos se pueden sentir, más que poder llegar a verlos.
La energía de la persona fluye por todos ellos y por tanto, están conectados entre sí. Por lo que es primordial que estén todos equilibrados.
Los chakras pueden verse afectados por el exterior, por lugares y entornos, así como determinadas personas, ya que son especialmente sensibles.
Podemos entender mejor esto con la descripción que nos hace Brenda Davis:
“El cuerpo humano es en general tan denso que podemos verlo, tocarlo, olerlo y sentirlo. La parte que la mayoría de nosotros no podemos ver directamente – el aura y, dentro de ella, los chakras- se denomina cuerpo etérico o, con más precisión, cuerpos etéricos. Cada cuerpo vivo crea a su alrededor un campo energético, y el campo energético humano, o aura, es vivificado por las corrientes de energía que crean los chakras en su constante movimiento giratorio. Los chakras son para el aura lo que las corrientes para el océano: lo transforman en una tremenda fuerza viviente.”
El buen funcionamiento de los chakras se traduce en un flujo continuo entre sus vórtices, los siete chakras principales se corresponden con las siete capas del aura.
Vamos a hablar de cada uno de los chakras en diferentes artículos, hoy empezaremos por el primer chakra, ya que es el que nos une a la Tierra, nuestro entorno y es el que vemos que está más expuesto en estos días.
Se le denomina de diferentes formas atendiendo a distintas escuelas y culturas:
- Primer Chakra
- Chakra Base
- Chakra Raíz
- Muladhara en la tradición hindú (en sánscrito es “soporte fundamental o raíz”)
Está situado en la base de la columna vertebral, dentro del cóccix en la zona del perineo, entre el ano y los genitales.
Este chakra nos conecta y une a la energía de la Tierra, por lo que si este funciona correctamente:
Nos sentiremos en armonía con la Tierra, unidos a la energía poderosa de la naturaleza y de todo lo que contiene. Estaremos arraigados y enraizados.
Estaremos muy a gusto en nuestro entorno, con nuestra familia, con nuestro clan. Nos sentiremos integrados y pertenecientes a él. Seremos confiados y estaremos seguros con las personas de nuestro círculo más cercano. Por tanto, es un centro energético que nos aporta estabilidad y armonía con mi entorno.
Es un punto energético que nos muestra la parte más instintiva, por lo que tendremos una idea de supervivencia muy marcada. Así en cualquier situación adversa que se nos presente en la vida, la afrontaremos de manera segura y clara.
Es el centro que nos hace estar firmes en nuestro propósito, siempre que esté equilibrado.
El primer chakra nos aporta el estar en contacto con lo físico y con la materia. Por lo que sentiremos nuestro cuerpo y escucharemos todo lo que nos puede estar diciendo. Cuidaremos de nuestra alimentación y todo lo que sea necesario para nuestro bienestar físico, y este nos llevará a un bienestar mental, emocional y espiritual.
Este chakra está vinculado a todo lo ancestral, por lo que nos une a nuestros antepasados y todo lo que ello conlleva, puede proporcionarnos información de cargas y bloqueos que no son nuestros.
Este chakra si no funciona bien, por falta de energía, bien porque le sobra, puede indicar:
Pérdida de estabilidad, nos puede resultar difícil manifestarnos en este mundo físico. Por lo que se manifestará en dependencia y miedo.
Estaremos desarraigados y en continuo movimiento interior y exterior.
Tendremos problemas de adaptación a nuestro clan, nuestra familia. Puede ser un problema de aceptación, que no nos sintamos aceptados por el clan, o que nosotros no aceptamos esas normas del clan.
Puede aparecer inquietud, miedo, cansancio o agotamiento extremo, insomnio.
Podemos plantearnos no saber cuál es mi propósito de vida, que me lleva a un vacío existencial. Esto se traduce en no valorar lo que tengo, material o inmaterial. A un descontento continuo, que se plasma en malhumor, ira, rabia, incluso si es muy profundo puede llevar a pensamientos suicidas.
Somos más dependientes de lo que nos rodea, y nos puede afectar lo del exterior mucho más, somos más vulnerables al entorno. Esto se puede manifestar en que somos más desconfiados, y es estar en alerta continúa. Como a la defensiva, como un arma de protección contra lo que me rodea.
Es fundamental que este vórtice funcione bien porque es el inicio de una corriente energética que nos conduce a los demás chakras. Ya que nuestro sistema energético está íntimamente conectado.
Parece que al ser el primer chakra y el más terrenal, no se le dé la importancia que se merece, ya que como está más alejado de los más elevados y espirituales, puede que no se le tenga tan en consideración como estos últimos. Pero este chakra es la base de todo nuestro campo energético, que tendremos que cuidar y mimar si está sano, y equilibrar y sanar si está bloqueado o falto de energía.

Este chakra nos dice que Todo está conectado.
Observa con atención si este chakra está funcionando en ti como debiera o no. Porque es muy necesario para tu equilibrio físico, mental, emocional y espiritual.
Piensa como un árbol y así podrás entender cómo se conecta a la Tierra para nutrirse, coger su energía, arraigarse en ella, fundirse y formar parte de ella.